Entradas

Proyecto Distrital educativo “La huerta como Laboratorio Natural”

Proyecto Distrital educativo “La huerta como Laboratorio Natural” AUPU AMBA, Pro-Huerta San Miguel, Prov. Bs AS La finalidad de este proyecto es: Desarrollar la articulación con educación pública primaria para fortalecer la estrategia de intervención que lleva adelante Pro-Huerta en el territorio de San Miguel (AMBA). El mismo tiene como estrategia fundamental el desarrollo curricular y la capacitación de los contenidos atravesados transversalmente por Pro-Huerta, a los docentes en distintos niveles de educación. Los contenidos abarcan los temas de educación alimentaria, educación ambiental y la concepción de huerta como laboratorio para permitir el fortalecimiento de las actividades experimentales propias del área de ciencias naturales. Objetivo General: Desarrollar los objetivos del Pro-Huerta en articulación con educación publica primaria del partido de San Miguel. La articulación es distrital e incluye las 39 escuelas primarias. Objetivos Específicos: 1 Desarrollo curricular: “...

Alfabetizar para Incluir FE Y ALEGRIA de Salta

Imagen

Primera Reuniòn Plenaria de Bibliotecarios Escolares.

REUNIÓN PLENARIA BIBLIOTECARIOS LUGAR Y FECHA: UNLu (Universidad Nacional de Luján) – San Miguel - 5 de abril, de 2011 08:00 hs. ASISTENTES: . Vilma Lía Cruceño – Inspectora de Educación Primaria. . Verónica Escobar – Bibliotecaria / Referente Distrital Bibliotecarios. . Adriana Cecilia Orona – Capacitadota Bibliotecarios. CONVOCADOS: . Bibliotecarios de EP y ES. PROPÓSITOS DE TRABAJO: 1) Evaluación de Proyectos puestos en práctica en 2010. Revisar y adecuar. Recordar la continuidad de Proyecto Bicentenario: 2010 – 2016. Propuestas 2011. 2) Organización de la Biblioteca en la institución, para incursionar en las redes (bibliotecas escolares y públicas) respetando la realidad de cada escuela. 3) El rol del bibliotecario en los Proyectos Institucionales. 4) Reorganizar NUBES. Se presentan los nuevos bibliotecarios (Titulares y Suplentes): Titulares: EP: 3 – 30 – 38 – 39. ESB: 238. Suplentes: EP: 6 – 12. Rol del bibliotecario en Proyectos Institucionales: a) Promoción de la lectura. Marat...

El plan de mejora institucional desde la supervisiòn. Cap Nº2.

María Victoria Abregú y Equipo de gestión Proyecto PEF Fuente: Gvirtz, Silvina; de Podestá María Eugenia (comps.): El rol del supervisor en la mejora escolar. Aique Educación. 1º edic. Bs. As. Aique Grupo Editor, 2009. Capítulo 2: El Plan de Mejora Institucional desde la Supervisión. 224 p.; 23 x 16 cm. . Aportes para la tarea del supervisor Las propuestas de acción no tienen validez universal, sin anclajes en la singularidad de cada realidad escolar. . El Plan de Mejora Institucional Un Plan de Mejora Institucional implica generar espacios institucionales, para analizar dónde estamos y proyectar hacia dónde queremos ir, para no perder de vista las metas; para tomar decisiones basadas en información real y no, según intuiciones. Dicho Plan contiene tres dimensiones clave: . el contexto; . el futuro buscado; . la evaluación permanente. ¿Qué es un Plan de Mejora Institucional? ¿Qué es PLANIFICAR? Planificar es: . Elegir. . Prioriziar. . Definir opciones para el futuro. . P...

Del barrio a la Plaza.

Imagen
El pasado mes los Bibliotecarios Escolares de San Miguel fueron invitados gracias a su labor y por la repercución que tuvo su "Muestra Itinerante" a participar acompañados por todas las instituciones que se encuentran en el Distrito Nº 131 de una exposición de tres días en la Plaza de San Miguel. También presenté a la comunidad de San Miguel el Museo de las Escuelas y las Bibliotecas cito en la EP Nº 5 Andres Bello,

13 de setiembre. Día del bibliotecario.

Imagen
El día 13 de septiembre fue establecido como “Día del Bibliotecario” por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942 y fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país. FELIZ DÍA COLEGAS!!

X Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonarense. UNGS.

Los Bibliotecarios de San Miguel una ves más se encuentran convocados para compartir otro espacio de capacitación y enriquecimiento invitados por la Lic. Celia Molina directora de la UByD. La jornada trató diversos temas como, "Las bibliotecas en la era de los medios de comunicación" Biblioteca Nacional; "La construcción colectiva de redes virtuales como esacios para la comunicación" BNM ; "Bibliotecas Populares, Movimiento social y Red Digital: gestación, consolidación y desafíos" CONABIB.